Para leer con una taza de chocolate caliente en la mano.



                                                                                                                                                                        Photo by Brigitte Tohm📷


El chocolate, dulce néctar del árbol de cacao. En un principio destinado a clases sociales altas, hoy día al alcance de todos. Aunque no es el tema de esta ocasión, si será un factor importante en nuestra lectura, así que preparen un poco y a leer, que el frío acompaña perfectamente para esta inmersión en mundos gélidos.


Para comenzar esta fría aventura, una recomendación apta para los amantes del romance y la cultura japonesa. País De Nieve de Yasunari Kawabata, nos relata una historia de una joven geisha y un hombre enamorado que busca escapar de su matrimonio viajando de Tokio a la helada ciudad de Niigata. A diferencia de otras historias en las cuales se involucran un hombre rico con una joven de una situación económica no tan similar, la historia habla de desamor, confusiones y una trama un tanto complicada pero muy atractiva. Sin duda la soledad plasmada y el frío en el ambiente les hará beber más de una taza de chocolate.

Libro

La Llamada De La Selva de Jack London. Una historia ambientada en Alaska, si la andaban buscando pues esta historia es adecuada. El relato nos muestra un poco de la vida de los perros de tiro y en especial de Buck, el protagonista de dicha narración, quién después de muchos maltratos por los hombres que solo quieren a los perros como medio de transporte en su ambiciosa búsqueda de oro. Los instintos salvajes y primitivos de Buck regresan tras una serie de sucesos de éste tipo y que sin duda los dejará helados.


Continuamos con uno de los grandes de la literatura universal. León Tolstói, escritor ruso con un amplio repertorio. Sin embargo el que nos interesa hoy es Tormenta De Nieve en la cual es escritor ruso trata de meternos en los zapatos de una persona atrapada en algo similar, mostrando la línea entre el conformismo y el coraje que tenemos dentro así como la idea de la muerte rondando a nuestro alrededor. Sin duda una gran historia que está basada en un viaje del propio autor. Bastante poético.

¡Lo quiero!



El siguiente libro no necesita presentación, que más se puede decir si todo ya se ha dicho de Cumbres Borrascosas de Emily Bronte, si aún no lees la fascinante historia que más que amor nos muestra un poco más de nuestra naturaleza y la conexión (o desconexión) con nuestros sentimientos y acciones. Si no la has leído, te invito a conocerla.

 ¡Lo quiero!


Para cerrar con broche de oro, otro de los escritores más importantes de la historia, Jules Verne no cuenta una historia fiel a su estilo y en éste caso, homenajeando a otro gigante de la narrativa, Edgar Allan Poe. La historia de Verne se centra en la búsqueda del personaje de Poe por el polo y el mar antártico. Una historia llena de aventuras y referencias que sin duda disfrutaran. La Esfinge De Los Hielos. 

 ¡Lo quiero!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quién es Valeria Luiselli?

Vampiros antes de Stoker.

Adaptaciones a la Mexicana.