Adaptaciones a la Mexicana.



En el marco de los festejos del Día Nacional del Cine Mexicano, celebrado el pasado 15 de agosto, vamos a dar un vistazo a aquellas producciones cinematográficas que fueron basadas en la literatura mexicana.


Comenzamos esta visita al pasado con «Como Agua Para Chocolate» del año 1992 basada en el libro homónimo de la escritora mexicana Laura Esquivel el cual rompió registros de ventas. La cinta ocupa el lugar 56 entre las 100 mejores películas del cine mexicano.



«Santa» de 1932 es una película especial para el cine nacional ya que es considerada la primer cinta sonora del país. Esta basada en la obra de Federico Gamboa quien fuera el subsecretario de relaciones exteriores a finales del porfiriato.


«Macario» es una de las películas que a pesar de los años sigue gustando entre los amantes del cine mexicano. La película de 1960 se basa en la obra del alemán Bruno Traven que a pesar de no ser mexicano, logra atrapar a la audiencia no solo con esta historia.



«Pedro Páramo» de 1967, una producción que incluso llegó a presentarse en la edición de Cannes de ese mismo año. Pero no se podría esperar menos de una película basada en la novela de Juan Rulfo con guión adaptado por Carlos Fuentes.



Por último tenemos a «Mariana, Mariana» basada en la popular obra de José Emilio Pacheco, “Las Batallas En El Desierto.” La película se estreno en 1987 y en 1992 la popular banda de rock mexicana Café Tacvba presento una canción llamada “Las Batallas”, adaptación musical de la misma obra literaria.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Quién es Valeria Luiselli?

Vampiros antes de Stoker.