Vampiros antes de Stoker.
Hoy día conocemos a Bram Stoker
como el iniciador de los chupasangre en la literatura con su ya
clásica novela de terror, Drácula. La historia narrada por el
aprendiz de abogado durante su visita al conde ya le ha dado cientos
de miles de vueltas al mundo desde que se publicó en 1897, tanto que
una entrada del blog no bastaría para hablar de todas las
adaptaciones, parodias o referencias a él que existen en la cultura
popular.
Lo que nos ocupa hoy es saber si
el conde Drácula fue el primer vampiro dentro de la literatura.
Pues no, Drácula podrá ser el
vampiro más popular del mundo pero no fue el primero, en ese lugar
tenemos registrada la novela “The Vampyre” de John William
Polidori en el año de 1816. El relato al igual que Drácula, habla
de un ser que camina entre los vivos después de su muerte, muestra
al vampiro como sanguinario y sin piedad, seductor y mentiroso.
Carmilla, un relato de 1872 de
Sheridan Le Fanu es la otra novela precursora y para muchos una
novela que debería ser considerada como la más influyente del
género, en donde además, para darle un toque diferente a las
típicas obras de vampiros góticos, las protagonistas son mujeres,
sin duda una novela que debería ser leída.
Por más de cien años los
vampiros han estado en la literatura de la humanidad y muchos más si
tomamos en cuenta los relatos no escritos, aquellos que pasaron de
boca en boca, aquellos mitos que dieron origen a lo que hoy
conocemos. Un género bastante explotado, a veces modificando las
habilidades de estos seres, siempre surgiendo nuevos vampiros para
todo tipo de gustos, pero no podemos negar que llegaron para
quedarse, para asustar o enamorar a sus lectores.
¿Cuál es su vampiro favorito?


Comentarios
Publicar un comentario